×

Agile Management

Gestión ágil de proyectos.

Las metodologías de trabajo avanzan y con ello las formas de trabajar dentro de un equipo.

Agile se ha de entender desde una perspectiva transversal, y para poder integrarla en los procesos y en la estrategia de la empresa, primero tiene que arraigarse en el comportamiento de las personas implicadas.

Modalidad.
Live streaming (sesiones en directo)
Duración.
4 semanas
Fechas.
Pendiente fechas 2023
Horario.
Pendiente horarios 2023
Precio.
750€ (Parcialmente bonificable)
Diploma.
Certificación de skills

Incorpora la filosofía de mejora continua, transforma la empresa hacia la consecución de objetivos comunes y multiplica la agilidad de la organización.

Aprende a trabajar como una startup maximizando el valor en torno al cliente en cada acción e incorporando su feedback para lograr un producto 100% adaptado al mercado.

01
Foco.
Pon foco en el cliente e incorpóralo a todas las etapas del desarrollo del producto o servicio y en la entrega continua de valor.
02
Scrum y Kanban.
Entiende los marcos de trabajo Agile. Qué son los roles, artefactos, ceremonias, flujos de trabajo y desperdicios.
03
Mejora continua.
Aprende a tolerar el error, busca constantemente la excelencia y toma decisiones basadas en el aprendizaje continuo.
04
Liderazgo.
Lidera el cambio cultural y organizacional a través de la agilidad y ayuda a tus equipos a alcanzar su máximo potencial.

Perfil del alumno

Curso de Agile Management.

Project Managers. Responsables de proyectos con ganas de aprender nuevas metodologías de trabajo que les permitan ser más ágiles.

Equipos de trabajo. Grupos de trabajo de un mismo departamento que quieran implantar las metodologías ágiles en su área o equipos variados de diferentes disciplinas de una misma empresa que quieran convertirse en grupo semilla desde el que impulsar la transformación de la empresa hacia las metodologías agile.

Profesionales en activo. Personas curiosas y proactivas con capacidad de trabajo en equipo, que buscan una formación práctica en herramientas para aprender a trabajar como una startup pensando siempre en máximo valor en la gestión de un proyecto.

CEOs y Directores de área. Profesionales que gestionan personas y grupos y quieren aplicar métodos de trabajo ágiles en sus equipos para sacarles el máximo potencial, implantar la mejora continua en la empresa y reducir los tiempos de respuesta a las necesidades del mercado.

Recursos humanos. Encargados de comenzar un cambio de comportamiento y forma de trabajar dentro de la propia empresa.

metodología y herramientas

Lean Startup
Kanban
Business Agility
Scrum
Lean Portfolio Management
OKRs
Liderazgo

Temario

Curso de Agile Management.

Business Agility

Entiende por que Business Agility es más que una tendencia de gestión empresarial, es un movimiento necesario para que tu negocio pueda competir en la nueva era digital de forma sostenible. En este bloque verás:

  • Propósito y retos de la agilidad empresarial
  • Principios en los que se fundamenta
  • La organización entorno al valor para el cliente
Contexto y proceso de negocio
  • Entiende cuales son los orígenes, principios y valores de agile
  • Adquiere las herramientas y habilidades para conceptualizar un producto o servicio a partir de las bases de AGILE:
    • Concepción de la idea de negocio
    • Definición de la solución. Técnicas de ideación.
    • Refinamiento y descomposición de la solución
    • Priorización
  • La adaptación al cambio. Lean Startup.
Marcos de trabajo Agile: Scrum y Kanban.

Conoce los principales marcos de trabajo y ¡Aprende a ponerlos en práctica!

SCRUM

  • Origen de scrum
  • Roles: Product Owner, Development Team y Scrum Master
  • Artefactos: Product Backlog, Sprint Backlog y Product Increment
  • Ceremonias: Sprint Planning, Daily, Sprint Review, Sprint Retrospective.

 

KANBAN

  • Orígenes
  • Las 6 prácticas de Kanban
  • Artefactos: tableros y tarjetas
  • Ceremonias y reglas
Estrategia, toma de decisiones y liderazgo ágil
  • Introducción a Lean Portfolio Management.
  • Conoce los OKRs (Objetives and Key Results) y su papel en el alineamiento estratégico de la organización.
  • Aprende a cómo tomar decisiones basadas en los aprendizajes.
  • Descubre técnicas ágiles para priorizar la actividad y las inversiones.
  • Asimila las claves del liderazgo ágil.

Metodología

Curso de Agile Management.

Este curso es online con sesiones real time. Interactúa con los profesores y alumnos a través de las clases, las sesiones ask me anything y un foro de dudas. Descarga y estudia el material a primeros de semana, trabaja en la tarea semanal y prepara la Live Session que tendrá lugar los jueves.
00
01
Material disponible
Tendrás acceso desde el principio al material teórico, las prácticas que incluyen debates en el foro, tareas entregables, videocasos y retos.
02
Casos de empresa
El curso incluye sesiones 'ask me anything' en las que profesionales de empresas referentes en este área contarán su experiencia y resolverán todas tus dudas.
03
Learning by doing
Realizarás durante todas las sesiones "Live session" un caso práctico para poder poner en práctica esta metodología. De este forma, no te llevas trabajo extra a casa y podrás preguntar todas tus dudas en directo a los docentes, y ver diferentes formas de aplicación.
04
Aprende y colabora con tus compañeros del curso
Aprovéchate de ser un grupo heterogéneo y disfruta de los diferentes puntos de vista y distintas formas de aplicación de esta metodología de trabajo.

nuestros alumnos trabajan en

estas empresas

Algunos de los

Profesores.

Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.

Pedro Ignacio Quesada

Senior Manager - Business and Innovation Consulting en Grant Thornton España

David Guerrero

Co-Founder de Deepfi

Preguntas frecuentes.

Curso de Agile Management

¿Por qué debería hacer el curso de Agile Management?

Adaptación al cambio, espíritu colaborativo y autonomía son tres de las 20 cualidades más demandadas por las empresas para el 2021. Agile las reúne todas, ¿a qué esperas para empezar?

¿Por qué una empresa tiene que ser Agile?

Las empresas se enfrentan a un contexto de continuo cambio, por lo que es imprescindible que los equipos adquieran una capacidad de adaptación que permita rápidamente producir aquello que los clientes demandan en cada momento.

Algunas de las razones por las que las empresas incorporan agile son: acelerar el “time to market”, reducir costes, ser más flexibles, aumentar la calidad y mayor productividad.

¿Agile es solo para empresas tecnológicas?

No, la metodología agile es aplicable a cualquier empresa de cualquier sector.

Desde startups hasta grandes corporaciones, esta nueva forma de trabajar está revolucionando la forma en que trabajamos en equipo y se puede aplicar al desarrollo de cualquier producto o servicio.

¿Qué pasa si algún día no puedo asistir a una sesión en directo?

Las Live Session son grabadas y subidas posteriormente al campus virtual para que puedas volver a visionarlas si lo necesitas , no obstante, los alumnos debéis conectaros en directo para realmente sacarle el máximo partido al curso.

(Si bonificáis el curso con FUNDAE, el alumno ha de superar como mínimo el 75% de asistencia a las sesiones en directo)

¿Los proyectos son individuales o por equipos?

En Agile Management el proyecto se trabaja en equipo.

Enseñar agile sin trabajar en equipo es cómo enseñar matemáticas sin números. Por eso, queremos que la práctica de este programa sea lo más real posible.

Al inicio del programa, te indicaremos cuál es tu equipo y trabajareis de forma agile para ir implementando en la práctica lo aprendido.

Si nos apuntamos varias personas de la misma organización, ¿podemos ir en el mismo equipo para trabajar los proyectos conjuntamente?

¡Sin problema! Simplemente tendrás que avisarnos previamente para que organicemos los equipos en base a vuestras necesidades.

¿Cuántas horas tengo que dedicarle a la semana?

Aproximadamente tendrás que dedicarle unas 3-4 horas semanales (las 2´5  horas de las sesiones en directo más aparte el tiempo que le quieras dedicar a preparar la sesión previamente y a repasar el contenido tras la sesión).

¿El curso es bonificable?

Sí, el curso puede ser bonificado por FUNDAE.

Pero ¡OJO! debes comunicárselo a FUNDAE como muy tarde hasta dos días antes del inicio del curso.

¿Qué ventajas tengo al ser alumno de Tech management?

El alumno que cursa como mínimo 4 cursos Tech management tiene opción a la bolsa de empleo de EDEM, así como a reunirse con el servicio de carreras profesionales para que un profesional le ayude en la orientación de búsqueda de empleo.

Próximos cursos

Otros cursos.

Executive Education

People Analytics

Mide tu capacidad para enamorar talento.

Modalidad.
Online síncrono con sesiones grabadas
Duración.
27h de sesiones en directo
Fechas.
2024
Horario.
Jueves de 16:00 a 19:00h
Precio.
790€ (Parcialmente bonificable)
Diploma.
Certificación de skills
Executive Education

Inbound Recruitment

Escala y maximiza tus procesos de selección.

Modalidad.
Online síncrono con sesiones grabadas
Duración.
18h de sesiones en directo
Fechas.
2024
Horario.
Jueves de 16:00 a 19:00h
Precio.
790€ (Parcialmente bonificable)
Diploma.
Certificación de skills
2022-11-08 2022-12-01