Tu producto no es perfecto y no sabrás cómo mejorarlo hasta que no te lo digan los datos. Y lo sabes.
Define tus métricas clave e interpreta los datos que te harán saber cómo interactúan los clientes con tus productos y servicios para hacer crecer tu negocio y aumentar el retorno de la inversión.
Toma decisiones sobre marketing, producto, diseño y negocio en base a datos.
Product Managers. Responsables de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de productos, que necesitan una formación analítica para tomar decisiones estratégicas.
Diseñadores y desarrolladores. Técnicos que trabajan equipos de producto que tienen que incorporar el feedback de los usuarios a los productos que desarrollan.
Marketeros. Profesionales de marketing que trabajan en entornos digitales y quieren obtener nuevas skills para aplicar en su día a día.
Emprendedores. CEOs que necesitan saber cómo interactúan los usuarios con sus productos y servicios, y medir su encaje en el mercado.
Inversores. Expertos que necesitan interpretar ciertas métricas de producto para tomar las decisiones de inversión correctas y comprender el rendimiento de sus participadas.
Este primer bloque es la base que necesitas para establecer la estrategia de análisis de tu producto o servicio y poder convertir los datos en acciones para hacerlo crecer.
Empieza generando y recogiendo los datos adecuados: verás como recopilar la información necesaria, en el timing correcto y de la forma idónea.
Entiende a tus usuarios: una vez recogidos los datos adecuados será el momento de analizar a los usuarios y enseñarte a generar reportes e informes de ese análisis.
En esta segunda parte nuestra misión es que pongas foco en los objetivos que consideras imprescindibles para poder identificar las necesidades del cliente, así como los puntos débiles de tu producto o servicio.
Define tus objetivos y KPIs: consigue que los datos realmente te sirvan, tener claro el objetivo será el primer paso.
Métricas según tipologías de productos digitales: Para poder definir qué métricas son las importantes para tu producto/servicio te contaremos las características de cada una de ellas. Teniendo en cuenta su tipología y estadio podrás decidir cuál es la que más se adecua a tu situación.
Principales métricas en marketing: conocerás cómo el marketing impacta en nuestras métricas de producto y haremos que te familiarices con las métricas más utilizadas en la adquisición de usuarios.
Qué difícil es conocer todas las herramientas de analítica disponibles en el mercado y saber identificar cuál es la que mejor se adapta a tu realidad. En este bloque haremos una comparativa que te ayude a elegir en función de las necesidades de tu empresa, haciendo hincapié en sus requerimientos y con ejemplos reales de uso.
Herramientas para Encuestas: Survey Monkey, MS Forms, Google Forms.
Herramientas de Observación: Word, OneNote.
Herramientas de Análisis: Excel Power Pivot, Power BI, SQL, Analytics, Kissmetrics, Optimizely, Maxmyzer, Hotjar, Mixpanel, Segment, Amplitude.
Además, te enseñaremos a monitorizar los resultados según los principios básicos de visualización de datos para poder generar informes y compartir la información con los compañeros de otras áreas y supervisores.
Descarga el material de la clase y prepáralo para aprovechar al máximo la clase del martes.
Además, los lunes te lanzaremos el reto de la semana. Será un proyecto que tendrás que desarrollar durante la semana y entregar el domingo como fecha límite.
Todos los martes conéctate de 18:30 a 20:00 a la clase online con los profesores Rosario Herrera (Trivago) y Jordi Agustí (Waynabox).
Te explicarán los conceptos de cada semana junto con ejemplos prácticos de empresas reales. Todo en una sesión online muy dinámica donde todos los alumnos podréis intervenir, preguntar y contar vuestras experiencias.
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Durante 3 jueves tendrás de 19 a 20 una sesión online “Ask me anything” donde podrás preguntar lo que quieras a profesionales como Alba Díaz (Google), David Morán (Muroexe) o Nicolás Castillo (Energy Sistem).
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Recuerda que hoy es la entrega del reto y el test semanal. Tienes hasta las 23:59h para enviarlo. A lo largo del curso te enfrentarás a varios proyectos diferentes.
Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.
Product Manager en Energy Sistem
Performance Specialist en Google
Head of Digital & Ecommerce en Muroexe
CEO de Waynabox
Project Manager Data & Connectivity de Trivago
Para aprender a establecer la estrategia de análisis de tu producto o servicio, a través de recogida de datos, medida y análisis. Con ello conseguirás convertir los datos en acciones para llevar tu producto/servicio al próximo nivel.
No, este curso es para aprender a qué, para qué y cómo medir cualquier producto/servicio, tanto online como offline.
No pasa nada. Todas las “Live session” y las sesiones “Ask me anything” se quedan grabadas, por lo que podrás verlas cuando quieras. No obstante, ¡te animamos a que te pierdas las menos posibles para poder interactuar con el profesor y tus compañeros durante las sesiones!
En este programa el proyecto evaluable se trabaja individualmente.
¡Sin problema! Simplemente tendrás que avisarnos previamente para poder organizarlo.
Aproximadamente tendrás que dedicarle entre 5 y 10h semanales.
No, el curso no cumple las condiciones de bonificación.
Este formulario te acerca un paso más al siguiente paso en tu carrera.
© Copyright, 2020. EDEM | Escuela de Empresarios.