×

¿En qué trabaja un ingeniero en gestión empresarial?

Conoce algunas de las posibles salidas profesionales de un ingeniero en gestión empresarial con los ejemplos de los antiguos alumnos del Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial de EDEM.

ÍNDICE

¿Elegir qué carrera universitaria estudiar guiándote por tu vocación o por la empleabilidad que tendrá? Hay opiniones para todos los gustos, no es una cuestión sencilla de responder.

Están los más emocionales que aconsejan estudiar algo que nos guste y, los más prácticos que, en cambio, sugieren que se valoren más las salidas profesionales de dichos estudios. Ser ingeniero en gestión empresarial puede recoger ambos puntos.

Sin duda, IGE es un grado que te abre las fronteras para trabajar en todo tipo de compañías

Cuando te pregunten qué es la ingenieria en gestión empresarial o de negocios y para qué sirve, podrás compartirles este post con ejemplos de puestos de trabajo a los que podrás optar.

Y lo hace de la mano de un referente como la Politécnica de València, lo que otorga grandes ventajas, tal y como puedes comprobar en el post Ingeniería y Gestión Empresarial: las ventajas de ser también alumno de la UPV.

Es decir, engloba dos titulaciones “clásicas” (ADE e Ingeniería) que son además las que más demanda experimentan en el mercado laboral. En el siguiente vídeo te contamos qué buscan las empresas a la hora de contratar un ingeniero en la actualidad, un profesional que no sólo entiende la parte técnica, sino que también sabe de gestión:


⭐ Si, más allá de IGE, quieres conocer qué salidas laborales tiene una ingeniería no te puedes perder el post ¿Qué hace un ingeniero?


Ejemplos de salidas profesionales para un ingeniero en gestión empresarial

Como os he avanzado, las salidas profesionales de un ingeniero en gestión empresarial son amplias, dadas las posibilidades que ofrece contar con conocimientos de empresa y técnicos. Se trata de un perfil multifunción que otorga mucha empleabilidad, tal y como lo demuestran los casos de los antiguos alumnos del Grado IGE de EDEM. Veamos unos cuantos.

Departamentos de Ingeniería

Un ingeniero en un departamento como este maneja todos los factores relacionados con el proceso de diseño, fabricación, mantenimiento y logística de un producto. Se encarga de optimizar los procesos a través de controles y ajustes de calidad y productividad para alcanzar los objetivos marcados.

Nuestro alumno de la primera promoción del grado Rafael Jiménez es un ejemplo. Rafael trabaja actualmente como ingeniero de planta en la empresa ECO Global Waste Solutions, donde se encarga del diseño de la línea productiva y su mejora continua, del control de compras, ventas y de costes y de la formación de los operarios.

en qué trabaja un ingeniero en gestión empresarial

Project Manager

El Project Manager o gestor de proyectos es la persona responsable de definir y presentar un proyecto en una empresa, establecer una planificación de tareas y de objetivos claros, coordinar al equipo, supervisar el cumplimiento de las tareas y de implementar soluciones o cambios.

El ingeniero en gestión empresarial (segunda promoción en EDEM) Javier Peiró ocupa el puesto de Project Manager en VIOKOX, donde se encarga de supervisar la industrialización de los proyectos para asegurar sus conformidades y plazos.

Consultoría

La consultoría es un área que se puede ejercer desde distintas disciplinas o profesiones y consiste en asesorar y orientar a las empresas. Un ingeniero en este campo aplica todos sus conocimientos tecnológicos y de gestión para aportar a la empresa soluciones prácticas e innovadoras y desarrollar y aplicar las técnicas que satisfagan las necesidades concretas que tenga la compañía. 

Por ejemplo, el exalumno e ingeniero en gestión empresarial Carlos López actualmente trabaja en el departamento de Risk Advisory de Deloitte implantando sistemas de gestión de riesgos, SAP GRC y llevando a cabo proyectos de process mining que permiten la extracción de datos de procesos de negocio para su posterior análisis.

Carlos entrega al cliente una solución que le permita llevar un seguimiento de posibles desviaciones en sus procesos, como puede ser el de Purchase – To – Purchase, para ser más eficiente.

Emprendimiento

Si lo tuyo es detectar oportunidades de negocio y liderar un proyecto empresarial, lanzarte a emprender es una buena opción. La visión “ingenieril” y empresarial te ayudarán a planificar y organizar los recursos que vas a necesitar, así como a tomar decisiones basadas en el análisis de resultados.

Si optas por esta salida, la incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, que junto a EDEM forman Marina de Empresas, podrán ayudarte a lanzar tu proyecto.

Irene Gil, ingeniero en gestión empresarial por EDEM

Baterfly

Irene Gil, también egresada de la primera promoción de IGE, decidió lanzarse a fundar su propia empresa tras su estancia internacional del grado en China.

Ahora es la fundadora y CEO de Baterfly, una empresa que cuenta con una red de puntos de carga donde, gracias a su app móvil, el usuario puede alquilar una batería, cargar su móvil mientras sigue con su día a día y devolverla en cualquier otro punto de la red de la startup cuando haya terminado de usarla.

Al igual que otros muchos alumnos que optan por el emprendimiento tras acabar sus estudios, Irene tuvo la oportunidad de realizar su Trabajo Final de Grado en Lanzadera, donde comenzó a desarrollar su idea de negocio. Entre sus funciones actuales como CEO entra el diseñar y desarrollar software de IoT, negociar con proveedores, hacer planes de marketing, atraer talento… y mil y una tareas más.

El Mejor Comprador

Y no tienes por qué tener tu la idea. Por ejemplo, el ingeniero en gestión empresarial y exalumno de IGE Carlos Lacomba, gracias a una oferta presentada por nuestro departamento de carreras profesionales, está desarrollando un proyecto cuyos ideadores no pudieron dedicarle el tiempo necesario para lanzarlo al mercado y gracias a Carlos lo están poniendo en marcha.

Carlos es ahora el CEO de El Mejor Comprador, una plataforma online en la que los compradores de vivienda cuentan qué es lo que están buscando y gracias a su algoritmo pueden encontrar su vivienda ideal.

Las funciones de Carlos van desde el desarrollo del algoritmo a acciones de marketing digital, comercialización y gestión, entre otras.

Finanzas

Estudiando el Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial también podrías optar a puestos de trabajo de distintas áreas funcionales de la empresa: marketing, finanzas, recursos humanos, comercial o diseño de producto, entre otros.

Por ejemplo, el antiguo alumno de IGE Javier Sáez es ahora Financial Controller en Quibim, una startup que fue acelerada por Lanzadera y que está invertida por Angels.

Como ingeniero en gestión empresarial, Javier desarrolla allí tareas como:

  • Contabilidad financiera y analítica.
  • Relación con gestores contables y entidades bancarias.
  • Elaboración y actualización del plan de negocio.
  • Reporting financiero al CEO.
  • Ajuste de la política de precios.
  • Implantación de ERP.
  • Seguimiento y justificación económica de proyectos/subvenciones.
  • Tareas de gestión.
en qué trabaja un ingeniero en gestión empresarial

Dirección de Proyectos

Por otro lado, el ingeniero en gestión empresarial (de la segunda promoción) Esteban Penalva trabaja actualmente como Apoyo a Dirección de Proyectos en Lanzadera donde aplica gran cantidad de conocimientos de gestión adquiridos en el Grado así como las soft skills desarrolladas en el mismo (comunicación, oratoria, negociación…).

Entre sus funciones se encuentran:

  • Apoyar a emprendedores en el desarrollo de su estrategia.
  • Elaborar de planes de negocio.
  • Definir las métricas clave para los modelos de negocio de los emprendedores.

Marketing

Otra antigua estudiante de IGE es Klara Galubin, quien trabaja en el departamento de Marketing y Comercial de EDINN, empresa a la que accedió en su segundo año de grado gracias a una oferta publicada en EDEM.

Klara se encarga principalmente de la web de la compañía donde realiza tareas de mantenimiento, desarrollo a medida usando distintos lenguajes como css, javascript y html, creación de contenido comercial (campañas emailing, RRSS, newsletter, presentaciones, …), seguimiento de clientes y partners, y el análisis del impacto de las iniciativas con distintas herramientas (Google Ads, herramienta de web scrapping, Mailchimp, etc). 

Ingeniero en gestión empresarial, la vía que multiplica tu empleabilidad

Muchas son las opciones que tendrás tras estudiar el Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial (IGE) de EDEM. Estas son sólo algunas de las posibles salidas profesionales a las que podrás optar como ingeniero en gestión empresarial.

Esperamos que los ejemplos de algunos de nuestros antiguos alumnos te ayuden a visualizar cómo podría ser tu trayectoria laboral.

Al terminar el grado IGE ya contarás con un año de experiencia laboral; muchas puertas se te abrirán, por lo que sólo tendrás que elegir la que más te apasione

Si te entusiasma el mundo de la ingeniería y el de la empresa, no lo dudes más y lánzate a perseguir tu futuro con el Grado IGE. ¡Seguro que no te arrepentirás!

CTA

No te pierdas nada

Informarte que al dejarnos tu email estás consintiendo expresamente a que EDEM Escuela de empresarios te envíe correos con información sobre el mundo formativo y del emprendimiento (noticias, consejos, formaciones, etc.), así como de los eventos que se realicen en Marina de Empresas. Puedes ejercitar tus derechos a través de dpo@edem.es. También puede reclamar a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información sobre el tratamiento y tus derechos accede aquí.