En momentos de incertidumbre tan significativos para sociedad y economía, es vital para las organizaciones crecer en conocimiento, innovación y productividad.
Son fechas que invitan a la reflexión y a establecer nuevos propósitos. Por ello, parecería conveniente que, tanto los empleados que regresan a su puesto de trabajo después de su periodo vacacional como los aspirantes a empleo, tengan presente la necesidad de reforzar su empleabilidad.
Demanda de profesionales capacitados
Conviene además resaltar que en nuestro mercado laboral, que sufre una tasa de desempleo media del 15%, curiosamente se produce el hecho de que, según estudios realizados por la compañía de trabajo temporal y selección Manpower, un porcentaje alto de las ofertas de empleo de las empresas no se cubren por falta de candidatos idóneos.
Parece evidente que en la búsqueda de salidas a la actual situación, que es compleja y cambiante y en definitiva un freno a la generación de riqueza colectiva, la formación tiene un papel muy importante.
La formación continua abre el camino a una carrera profesional exitosa
En EDEM, con marcado ADN de escuela a pie de empresa, estamos en las mejores condiciones de acompañar al alumno o a la organización empresarial en todas las fases del proceso formativo (planificación, desarrollo…).
Metodología práctica
Lo hacemos con una metodología que asegura tanto la adquisición de nuevos conceptos y herramientas como su aplicabilidad práctica, garantizada por la experiencia del cuadro de profesorado, formado por empresarios, directivos y expertos de empresas líderes en sus respectivos sectores.
Nuestro compromiso permanente con la mejora del tejido empresarial nos mantiene permanentemente proactivos en el diseño de las acciones formativas, tanto en el ámbito universitario como en la formación ejecutiva.
Tenemos el objetivo de capacitar en las competencias de todas las áreas de negocio, independientemente del sector, dimensión de empresa y perfil del empleado o estudiante.
Queremos que las vacantes en empresas dejen de quedar desiertas por falta de aspirantes preparados
La diferencia de estudiar en EDEM
Nuestra cultura del esfuerzo y de orientación al cliente, a la vez que elementos diferenciadores de nuestra organización formativa, es una garantía para nuestros alumnos. Además, son beneficiarios de las sinergias que el entorno de innovación y emprendimiento del hub Marina de Empresas (formado por EDEM, la aceleradora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels) ofrece a alumnos, profesores, empresas y a todos los agentes que participan en él.
Pese a las dificultades indicadas al principio, no hay margen para el desánimo, tampoco para el descanso. Tenemos estructuras, recursos y talento individual y colectivo para seguir adelante.
Nuestro futuro depende de nosotros mismos.
“Aceptemos el reto de ser los mejores”