×

Programa para Consejeros

Sumérgete en un Consejo de Administración a través de experiencias reales.

 

Modalidad.
Presencial
Duración.
5 jornadas
Fechas.
3, 17, 31 de octubre y 14, 28 de noviembre
Horario.
De 09.30 a 18.00h
Precio.
4.500€ sin bonificación

Descubre cómo aporta valor el Consejo en la estrategia a largo plazo de la empresa.

Simulaciones reales para garantizar el valor que aporta al Consejo de Administración a la empresa.

01

Toma decisiones

Aprende a gestionar la urgencia y las situaciones de crisis.
02

Define estrategias

Perfila de forma estratégica el papel del consejo en la compañía.
03

Crea el consejo

Adquiere las habilidades necesarias para crear un consejo y seleccionar a sus miembros.
04

Gestión del talento

Sucesiones, sustituciones, nombramientos en la dirección de la compañía.

Perfil del alumno

Dirigido a ...

Altos directivos con amplia experiencia profesional en busca de nuevos retos y actuales miembros del consejo de administración.

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Gobierno corporativo
Liderazgo
Gestión del talento
Comunicación
Gestión de riesgos
Compliance

CONTENIDOS DEL CURSO

Marco jurídico y coyuntural - Agnès Noguera (Libertas 7 y Adolfo Domínguez)

  • Contexto-Coyuntura – Agnès Noguera (Libertas 7 y Adolfo Domínguez)
    • ¿Por qué un consejo?
    • Aporte de valor a la empresa. Cómo garantizar el aporte de valor
    • El consejo en los diferentes tipos de empresa:
      1. Cotizada/no cotizada/familiar
    • Tipos de consejeros. Especialización del consejero.
    • Consejero vs Directivo
  • Marco Jurídico – Compliance – Clara Cerdán (Solarig)
    • Responsabilidad jurídica,
    • Consejo vs consejero
  • Caso práctico – Manuel Jiménez (Air Nostrum)
    • Implicaciones en el consejo

La estrategia dentro del consejo - Alejandro Requena (GLR Partners), Fernando Candela, Manuel Jiménez (Air Nostrum)

  • Estrategia en el consejo – Por qué es importante la discusión de la estrategia en un consejo – Alejandro Requena (GLR Partners)
    • La empresa como sistema organizacional dinámico y adaptativo.
    • Estructura y función de los principales subsistemas empresariales.
    • Dinámicas estructurales en empresas familiares: Análisis de causas fundamentales y desafíos estratégicos.
    • El rol del consejo de administración y sus interacciones en el gobierno corporativo.
    • Caso práctico
  • Gestión de la información en un consejo– Fernando Candela
    • Los consejos de administración y su evolución.
    • El papel de la información en los consejos
      1. El método científico vs. la gestión política
    • La información financiera y no financiera
      1. Caso de las líneas aéreas
    • Ejemplos de estructura de información
      1. Caso de una empresa familiar AIR NOSTRUM
      2. Caso de una empresa cotizada: IAG
    • Estrategia y stakeholders en el consejo – Manuel Jiménez (Air Nostrum)
      • Caso práctico – Las decisiones estratégicas dentro del Consejo.

Consejos ante un nuevo entorno: Gestión de riesgos - Pepe Rosell (S2 Grupo), Manuel Jiménez (Air Nostrum)

  • Gestión de Riesgos y el Papel de la IA: Claves para el Consejo de Administración – Pdt confirmar ponente
  • Gestión de riesgos – Pepe Rosell (S2 Grupo)
    • Comunicación externa e interna
    • Gestión de crisis
    • Simulación y RolePlay
    • Caso práctico
  • Caso práctico – Manuel Jiménez (Air Nostrum)
    • Gestión de riesgos

Desafíos para el Consejo: Talento, Remuneración, Comisones y Geopolítica

  • Gestión del Talento y Sucesión Directiva – Gestión de la Remuneración y Políticas Retributivas. Pdt confirmar ponente
    • Sucesión Directiva: Planificación y desarrollo del talento clave para garantizar la continuidad empresarial
    • Gestión de la Remuneración: Diseño de incentivos alineados con el rendimiento y la estrategia corporativa.
    • Políticas Retributivas: Transparencia, buen gobierno y tendencias en compensación ejecutiva
  • Comisiones de auditoría y nombramientos y retribuciones. Pdt confirmar ponente
    • Comisión de Auditoría: Supervisión financiera, control interno y gestión de riesgos.
    • Comisión de Nombramientos y Retribuciones (CNR): Selección, sucesión y remuneración de la alta dirección.
    • Gobernanza y Buenas Prácticas: Transparencia y alineación con los intereses de los stakeholders.
  • Geoplítica y su impacto en el consejo. Pdt confirmar ponente
    • Riesgos y Oportunidades Globales: Análisis del impacto de la geopolítica en la estrategia empresarial.

 

Gobernanza en la Práctica: Experiencia y Claves para un Consejo de Administración - Miriam González (Deutsche Bank) + pte confirmar ponentes

  • Experiencia consejera cotizada y no cotizada familiar – Miriam González (Deutsche Bank)
    • Comprender las Dinámicas y Desafíos de Diferentes Tipos de Consejos de Administración
    • Desarrollar Habilidades de Gobernanza y Toma de Decisiones Estratégicas
    • Promover la Transparencia, la Ética y el Buen Gobierno Corporativo
    • Capacidades requeridas de un consejero.
  • Mesa redonda Experiencia crear un Consejo de administración. Pdt confirmar ponentes
  • Testimonio Experiencial – Pdt confirmar ponente
    • Cierre del programa
    • Conclusiones

Metodología

Programa para Consejeros

Experimenta la inmersión en el mundo de los consejos de administración con la participación de líderes y expertos de empresas destacadas. Descubre cómo enfrentarte a los desafíos del consejo con una metodología nueva en la que te sumergirás en las situaciones para vivirlas de primera mano a través de las simulaciones y role-plays.
00
01
Role-Play
Metodología del caso práctico con Role-Play y simulaciones.
02
Value proposition
Como generar valor y garantizarlo.
03
Skills
Perfila habilidades del consejero.
04
Dualidad
Dos puntos de vista, empresa y consejero.

Algunas de las empresas

Participantes

Algunos de los

Profesores.

Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.

Agnès Noguera

Consejera Delegada en Libertas 7 y Consejera en Adolfo Domínguez

Fernando Candela

CEO en Level

Jaime García-Legaz

Consejero 

Paula Fuentes

Head Hunter Legal en F&B Consultores

Teresa Alarcos

Consejera

Alejandro Requena

Socio en GLR Partners

Clara Cerdán

Consejera en Solarig

Manuel Jiménez

Director General de Air Nostrum

Rafael Juan

CEO en Vicky Foods

José Miguel Rosell Tejada

CEO de S2 Grupo

GRANDES NÚMEROS

Alta dirección.

100%
De los alumnos son propietarios o directivos.
+100
Empresas apoyan el
área de Alta Dirección.
19
Años de experiencia formando a líderes.
+100
Oportunidades de networking al año.

¿Tienes dudas sobre el Programa para Consejeros?

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el perfil de los asistentes?

El perfil es el de top management. Presidentes, CEOs, Consejeros Delegados, miembros del comité de dirección. 

¿Cuántos alumnos seremos en clase?

Se trata de un grupo reducido lo que facilita que recibas una atención personalizada en clase y que puedas aprovechar al máximo el programa.

¿Qué precio tiene la matricula del curso?

La matricula del curso tiene un precio de 500€

¿Cómo funciona el proceso de admisión?

Tras una entrevista informativa y de asesoramiento con el director del Programa para consejeros, todas las candidaturas son evaluadas por el Comité de Admisiones que determina si eres finalmente admitido o no. 

¿Y una vez acabado el curso?

Finalizado el programa, obtienes el título programa práctico de especialización de consejeros otorgado por EDEM que acredita la superación del mismo. 

Próximos cursos

Otros cursos.

Alta Dirección
15x15
Modalidad.
Presencial
Fechas.
21º Edición: del 28 de enero al 28 de mayo
Horario.
Jueves de 9:30 a 18:00h
Precio.
20.000€

Formulario de información

Más información.

Necesitamos tus datos para enviarte información sobre el curso que te ayude a dar tu siguiente paso.

Formulario de inscripción

Inscripción.

Necesitamos tus datos para enviarte información sobre el curso que te ayude a dar tu siguiente paso.