×

Ayudas para autónomos 2023

En este post hemos recopilado algunas ayudas para autónomos que pueden serte de utilidad y para compensar, en cierto modo, algunos de los gastos que tienen que incurrir los autónomos.

ÍNDICE

Los suministros por aquí, el IVA por allá… IRPF, gestoría, establecimiento… Son muchos los gastos e inversiones a los que un autónomo tiene que incurrir para llegar a final de mes ¿verdad?

Empezar o seguir con un proyecto emprendedor muchas veces (por no decir siempre) es muy complicado. De hecho, la mayoría de las ocasiones requiere de creatividad por parte de los autónomos y emprendedores para que sea rentable.

Por eso hemos escrito este post, para recopilar algunas ayudas para autónomos que pueden serte de utilidad y para compensar en cierto modo algunos de los gastos a los que tienen que incurrir los autónomos.


⚡ ¿Quieres recibir la formación que todo autónomo necesita? Conoce el curso Superpymes


Lista de subvenciones y ayudas para autónomos:

Reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social

Para los trabajadores que se den de alta inicial o que no hayan estado en los 2 años previos dados de alta en el RETA, podrán conseguir reducciones y bonificaciones de la seguridad social.

Las condiciones son diferentes en función de la base de cotización, así que aquí te contamos un poco más:

  • Alta antes del 31 de Diciembre de 2022: Para aquellos que optan por la base mínima de cotización, su cuota mensual sería de 60€ por la cuota de contingencias comunes y profesionales durante los 12 meses.
  • Alta después del 1 de enero de 2023: Nueva tarifa plana de 80 euros se aplicará a los nuevos autónomos durante los primeros 12 meses, solo si cotizan por la base mínima, después pasaran a formar parte del nuevo sistema de cotización por tramos en función de sus ingresos reales.
  • Y si optan por una cotización superior a la que les corresponde, podrán conseguir una reducción del 80% de la cuota durante los primeros 12 meses desde la fecha de alta.

A partir del primer año, las reducciones cambian en función de los meses que han pasado desde que te diste de alta.

  • Meses 13 a 18: reducción del 50% sobre la cuota base.
  • Meses 19 a 24: reducción del 30% sobre la cuota base.
  • Meses 25 a 36: reducción del 30% sobre la cuota base, para nuevos autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años.

También hay otro tipo de reducciones para mujeres menores de 35 años y hombres menores de 30 años, por baja temporal por maternidad o paternidad, para autónomas que se reincorporen a la activad, por baja en la actividad por causa de violencia de género, para conciliación laboral y familiar, para autónomos con discapacidad, para autónomos colaboradores, de Ceuta y Melilla, para pluriempleados, dedicados a la venta ambulante o domicilio y para autónomos mayores de 65 años.

Si te ha interesado esta reducción, puedes conseguir la información completa y actualizada en la página del SEPE.

El Kit Digital, ayudas para la digitalización para empresas y autónomos

Es una iniciativa del Gobierno de España, su objetivo principal de esta ayuda es incentivar a las pymes y a los autónomos en su transformación digital para que puedan modernizarse y conseguir nuevas tecnologías.

La digitalización ayuda de una forma muy decisiva a las empresas y autónomos a encontrar nuevas formas de hacer negocio, por eso nacen estas ayudas, con el objetivo de modernizar el tejido empresarial y sirven para las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, de cualquier sector o tipo de negocio.

Con el Kit Digital se pueden conseguir hasta 12.000€ para invertir en una o varias soluciones de las ofrecidas por agentes digitalizadores que desarrollen los servicios, que son:

  • Sitio web y presencia básica en internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Inteligencia empresarial y analítica
  • Presencia avanzada en internet
  • Servicios y herramientas de oficina virtual
  • Gestión de procesos
  • Factura electrónica
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad
  • Marketplace

Se financia el 100% de la inversión a través de los servicios de agentes digitalizadores.

El 20 de junio de 2023 se actualizaron las bases que regulan el Kit Digital y se amplió el plazo de presentación hasta el 31 de diciembre de 2024.

Toda la información sobre los plazos para solicitarlo y las condiciones puedes encontrarla aquí.

Préstamo ICO

Las líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial) son líneas de crédito destinadas a fomentar la actividad económica. La diferencia con los préstamos tradicionales son sus largos plazos de amortización (de 1 a 20 años), sin gran penalización y con una carencia de hasta 3 años.

Pueden recurrir a ellos emprendedores y autónomos que realicen su actividad empresarial en España y la financiación podrá destinarse a proyectos de inversión y necesidades generales de la actividad (gastos corrientes, nominas, pagos, compras, así como tecnología, nuevos activos, reformas, etc.).

El importe máximo por cliente y año es de 12,5 millones de euros, distribuido en una o varias operaciones y se puede formalizar con un préstamo, leasing, renting o línea de crédito.

El tipo de interés será fijo o variable, más el margen establecido por la entidad de crédito según el plazo de amortización.

En su propia web podrás encontrar toda la información para pedir un préstamo ICO.

Ayudas para autónomos según las Comunidades Autónomas.

A nivel de las comunidades autónomas, también ofrecen muchas ayudas para emprendedores y autónomos. Aquí podrás encontrar en función de tu comunidad autónoma información sobre las ayudas, programas, etc.

Ayudas para autónomos de los Ayuntamientos

Además de las ayudas de las comunidades autónomas, cada ayuntamiento tiene sus propias ayudas y subvenciones para autónomos y emprendedores.

Por ejemplo, en Ayuntamiento de Valencia cuenta con Valencia Activa, una organización que tiene la misión de impulsar y coordinar las políticas de empleo y desarrollo en la ciudad de València.

En su página web podrás encontrar todas las ayudas que ofrecen, como subvenciones para eventos, digitalización, a los sectores económicos tradicionales, promoción de actividades económicas, al sector de la restauración, para soluciones innovadoras…

Si pruebas a buscar tu municipio, seguro que encuentras alguna ayuda que puede servirte y que ni si quiera se te había ocurrido.

Ley de Startups

Nueva ley con nuevas medidas fiscales para promover las Startups, la innovación y el emprendimiento en España. Trae iimportante rebajas y deducciones de las cuales se podrán beneficiar aquellas que cumplan los siguienetes requisitos: empresas innvadoras de hasta 5 años de vida que factura hasta 5 millones de euros, en el caso de las empresas biotecnológicas se amplia a 7 años de vida.

Importante: quedan excluidas de los siguientes beneficios aquellas startups que repartan dividendos.

Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes pasan del 25% general a un tipo impositivo del 15% en los 4 primeros ejercicios desde que la base imponible sea positiva.

Mejora de fórmulas retributivas basadas en la entrega de acciones o participaciones a los empleados, stock options se eleva el importe de la exención de los 12.000 a los 50.000 euros anuales y sólo tributarán cuando sus titulares las vendan.

También “se aumenta la deducción por inversión en empresa de nueva o reciente creación, incrementando el tipo de deducción al 50% y aumentando la base máxima a 100.000 euros“.

Novedades a tener en cuenta por parte de los autónomos en 2023

Algunas de las novedades que afectan a los autónomos y pymes este año son las siguientes:

  • El nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que implica que los autónomos deben calcular sus rendimientos netos y elegir el tramo en el que van a cotizar cada mes.
  • La tarifa plana para los nuevos autónomos que se den de alta en el RETA este 2023 será una cuota de 80 euros al mes el primer año.
  • La base máxima de cotización a la Seguridad Social aumenta hasta el 8,6%, o lo que es lo mismo, 4.495 euros.
  • La obligación de declarar los rendimientos de trabajo cuando se tiene más de un pagador pasa de los 14.000 a los 15.000 euros al año.
  • El Impuesto de Sociedades se reduce al 23% para las empresas con un volumen de negocio por debajo del millón de euros en el ejercicio anterior.
  • La factura electrónica será obligatoria en todas las operaciones entre autónomos y empresas.

Formación para ayudar al autónomo

A veces, no tener conocimiento de estas ayudas hace que no podamos sacar el máximo rendimiento a nuestra empresa, por eso es muy importante estar al día y no perderse nada.

Nosotros creemos que “el que sabe hace”, por eso queremos ayudarte a plantear nuevas estrategias, innovar e inspírate, con nuestro curso Superpymes de EDEM. Te ayudaremos a pensar diferente y cambiar el rumbo a tu negocio.

Además, es un curso en el que EDEM y Caixabank aportan gran parte del coste del programa.

No te pierdas nada

Informarte que al dejarnos tu email estás consintiendo expresamente a que EDEM Escuela de empresarios te envíe correos con información sobre el mundo formativo y del emprendimiento (noticias, consejos, formaciones, etc.), así como de los eventos que se realicen en Marina de Empresas. Puedes ejercitar tus derechos a través de dpo@edem.es. También puede reclamar a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información sobre el tratamiento y tus derechos accede aquí.