No dejes el rumbo de tu empresa en manos de un tercero.
Programa de finanzas para no financieros. Adquiere los conceptos necesarios para entender el estado económico de tu negocio. Interpreta los números y aprende a diagnosticar correctamente para una correcta toma de decisiones.
El futuro de tu empresa, ni se puede delegar ni puede esperar.
Directivos no financieros. Empresarios, consejeros, directivos y responsables de unidades de negocio con formación no financiera, que necesitan utilizar y entender la información económico-financiera para generar valor añadido en su actividad profesional y su organización.
– El nuevo rol de la función financiera
– Fintech y finanzas descentralizadas.
– Las finanzas de nueva generación.
– Tendencias de futuro en el ecosistema financiero.
– Objetivos de la contabilidad financiera.
– Cuentas anuales y estructura del balance
– Inversiones y amortización.
– Capital Circulante.
– Cuenta de resultados
– Principios contables.
– Contabilidad de gestión y contabilidad financiera.
– Principales modelos de contabilidad de gestión.
– Aplicaciones practicas de la contabilidad de gestión para la toma de decisiones.
– Definición e interpretación del umbral de rentabilidad y su cálculo en euros, unidades y días.
– El umbral de rentabilidad en el caso de multiproducción.
– El umbral de rentabilidad de vendedores.
– Definición del fondo de maniobra y su cálculo.
– Definición del período medio de maduración (PMM) y su cálculo.
– Las NOF (Necesidades Operativas de Fondos) su relación con el fondo de maniobra y el PMM.
– Las variables que determinan las NOF, el circulante necesario y su implicación en el crecimiento de la empresa, las proyecciones financieras y otros aspectos financieros.
– Introducción al concepto de riesgo en la empresa.
– Cálculo del apalancamiento operativo, variables implicadas en el mismo, interpretación y efectos en la gestión de la empresa.
– Cálculo del apalancamiento financiero, variables implicadas en el mismo, interpretación y efectos en la gestión de la empresa.
– Ratios cruciales en la interpretación del balance.
– El equilibrio patrimonial de la empresa a través de su balance.
– Rendimiento de explotación y rentabilidad del accionista.
– Aspectos legales a tener en cuenta en la gestión de sociedades por socios y administradores.
– Derechos y obligaciones de los socios.
– Derechos y obligaciones de los administradores y directivos.
– Análisis del impuesto sobre sociedades y el impuesto sobre el valor añadido.
– Rol del consejo, gerencia y áreas funcionales en la planificación económico-financiera.
– Estrategia financiera futura.
– Gestión del circulante. Ciclo conversión en caja.
– Gestión coyuntural y estructural de la tesorería.
– Beneficio vs caja, diferencias y similitudes. Ebitda.
– Solvencia vs liquidez, determinar el origen de los problemas.
– Conocer para qué sirve un presupuesto.
– Diferencia entre objetivo y visualización.
– Concepto de rentabilidad vs riesgo.
– VAN y TIR.
– Apalancamiento financiero.
– Análisis de sensibilidad.
– Ciclos en los mercados financieros.
– Sesgos cognitivos en la inversión.
– Margen de seguridad.
– Inversión privada. Business Angels y venture capital.
– Financiación pública vs financiación bancaria.
– Caso Mercadona: el presupuesto.
– Caso Baleària: Cash flow y gestión del circulante.
Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.
Coordinador División Rentabilidad Empresa
Este formulario te acerca un paso más al siguiente paso en tu carrera.
© Copyright, 2023. EDEM | Escuela de Empresarios.