Las compañías se enfrentan a una elección crucial: adaptarse o quedar fuera de juego. Sé de las primeras.
El mundo empresarial actual demanda líderes que no solo comprendan la urgencia de la sostenibilidad, sino que se conviertan en catalizadores de transformación, en impulsores del cambio.
¡Únete a la revolución sostenible y lidera la transformación empresarial!
Sé pionero
Inspírate
Estar al día
Networking
Perfil del alumno
Responsables de área que quieran implantar políticas ESG en su área.
El Programa de Dirección de Sostenibilidad va dirigido a cualquier directivo de las distintas áreas de la empresa con experiencia limitada en materia de sostenibilidad que busque aprender a definir e implementar un marco de políticas ESG para su organización, desarrollando una ruta de acciones sostenibles para su éxito empresarial siendo organizaciones socialmente responsables.
Si buscas marcar la diferencia y ser el timón del cambio hacia un futuro sostenible que no es una moda sino una realidad, este programa está diseñado para ti.
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS
– Criterios ESG y su identificación.
– Sostenibilidad según la Agenda 2030.
– Líder en sostenibilidad: funciones y organigrama.
– Normativa europea sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSDR)
– Importancia del ESG en estrategias comerciales.
– Control en cadena de suministro y economía circular.
– Doble materialidad.
> Diferencia entre Sostenibilidad Financiera y Finanzas Sostenibles
– Finanzas Sostenibles según la CNMV
– Relación entre la G (ESG) Gobernanza y la Sostenibilidad Financiera
– Sostenibilidad de las Finanzas Públicas (BOE)
– Ratios de Sostenibilidad Financiera
> Equilibrio Financiero – Balance de Situación
– Inversión y Financiación
– Fondo de Maniobra
– Necesidades Operativas de Fondo: la importancia de la liquidez
– Periodo Medio de Maduración
> Equilibrio Operativo – Cuenta de Pérdidas y Ganancias
– Margen Bruto y EBITDA
> Rentabilidades
– Rentabilidad del propietario o accionista
– Rentabilidad de las inversiones
> Recomendaciones sobre equilibrio financiero y patrimonial
> La figura del controller: Control y Gestión del riesgo
– Riesgos operativos
– Riesgos financieros
> Política de riesgos: G de Gobernanza
– Papel del ESG en instituciones financieras
– Sostenibilidad en la creación de valor para stakeholders
– Finanzas sostenibles: de tendencia a realidad
– Taxonomía
– Criterios Ambientales y economía verde.
– Objetivos Desarrollo Sostenible ambientales.
– Biodiversidad y huella hídrica .
– Huella de carbono y eficiencia energética.
– Diversidad y Brecha Salarial.
– Indicadores Bienestar Empresarial.
– Legislación y Protección de Datos.
– Derechos Humanos en cadena de suministro
– Legislación y Gobierno Corporativo.
– Compliance ético y anticorrupción.
– Retribución variable basada en criterios ESG.
– Problemas de liderazgo relacionados con ESG.
– Habilidades de liderazgo para cambio sostenible.
– Visión top-down: de tendencias a implementación.
– Caso de éxito empresarial.
– Valoración sostenibilidad mediante Ratings ESG.
– Certificaciones y Green Claims.
– Procesos de digitalización.
Durante el programa los alumnos trabajarán de manera grupal en la elaboración de un plan estratégico de Sostenibilidad que recoge lo aprendido en los distintos módulos. Les permitirá una vez finalizado el programa ser capaces de elaborar una estrategia de sostenibilidad en su organización.
Metodología
Algunas de las empresas
Algunos de los
Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.
Senior Sustainability and Climate Change Consultant en KPMG Spain
Formulario de información
Formulario de inscripción
© Copyright, 2024. EDEM | Escuela de Empresarios.