×

Superpymes

Tú la convertiste en una PYME, ahora más que nunca, dale la orientación que necesita para dar el siguiente paso.

Modalidad.
Presencial.
Duración.
8 jornadas x 5h.
Fechas.
Edición Marzo: 25/03/2025 - 27/05/2025 - Martes
Fechas.
Edición Mayo: 08/05/2025 - 26/06/2025 - Jueves y 1 Miércoles
Fechas.
Edición Septiembre: 16/09/2025 - 04/11/2025 - Martes
Fechas.
Edición Octubre: 17/10/2025 - 12/12/2025 - Viernes
Fechas.
Edición Murcia: 15/10/2025 - 03/12/2025 - Miércoles (Última sesión en las instalaciones de EDEM)
Horario.
De 15:30 a 20:30h.
Precio.
600€ (1̶8̶0̶0̶€); Programa sufragado por EDEM y en colaboración con CaixaBank.

¿Estás listo? Plantea estrategias, define a tu cliente, piensa diferente, cambia o mejora el rumbo de tu negocio con nuevas coordenadas, innova e inspírate a toda vela.

El curso de gestión para pymes y autónomos que te ayudará a poner todo esto en práctica desde el minuto uno.

 

 

01

Modelo.

Conoce el Modelo de gestión de Calidad Total e inspírate para definir el tuyo.
02

Cliente.

Reinvéntate y logra nuevas vías para satisfacer las necesidades de tus clientes.
03

Herramientas.

Identifica herramientas y soluciones actuales, prácticas y de aplicación inmediata en tu negocio.
04

Hoja de ruta.

Desarrolla tu hoja de ruta de tu negocio con el fin de construir e impulsar tus próximos pasos.

Perfil del alumno

Dirigido a...

Propietarios de micro y pequeñas empresas.

Directivos con responsabilidad que quieran llevar sus empresas a otro nivel.

Autónomos que necesiten implantar soluciones de manera ágil en sus negocios.

 

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Análisis de mercado
Estudio propuesta de valor
Análisis económico-financiero
Gestión de personas
Orientación al cliente

TEMARIO

Curso en Gestión de PYMES

Gestión Empresarial & Estrategia: Plan estratégico, marco conceptual y metodología – Juan Manuel Domínguez – SD Group

  • Estrategia empresarial. Introducción y fundamentos básicos. 
  • El proceso de reflexión estratégica. Análisis interno y externo. 
  • Análisis del entorno. 
  • Análisis del sector. 
  • Competidores. 
  • Herramientas: Análisis DAFO. 
  • Misión, visión. 
  • Factores claves del éxito. Ventaja competitiva. 
  • El Plan Estratégico: contenido y utilidad. 
  • Implementación de la estrategia. Buenas prácticas. 

 

Comunicación & Liderazgo – Paloma Moreno – Paloma Moreno

Análisis y Objetivos:

  • Cultura de liderazgo actual.
  • Cultura de liderazgo que queremos implementar.

El valor de las personas:

  • Autoconocimiento y autoliderazgo.
  • Conocimiento individual y de equipo.
  • Metodología de liderazgo situacional y GROW.
  • Metodología de comunicación DISC.

Liderar el cambio.

  • Transformar en hábitos la cultura de liderazgo y comunicación.
  • Alcanzar la sostenibilidad.
  • Metodología de la casa del cambio.
  • Planes de acción.
  • Dinámica.
  • The Wood Challenge.

Personas – Juan Luis Garrigós – GLR Partners

Aspectos claves de la función de recursos humanos en la empresa:

Aproximación a la función de recursos humanos:

  • Recursos Humanos: historia.
  • Roles y responsabilidades de recursos humanos.

El marco organizativo:

  • Modelos organizacionales. Organigrama.

La estrategia:

  • Plan estratégico de Recursos Humanos.

Las herramientas:

  • Herramientas de gestión de Recursos Humanos.

Finanzas – Eva Chornet – Hilarem Interim Management

La contabilidad financiera como elemento de información y análisis para la toma de decisiones. 

Los principales estados contables y las partidas que lo conforman:

  • Cuenta de pérdidas y ganancias.
  • Balance de situación. 

Ejercicio práctico: crear una cuenta de pérdidas y ganancias y un balance de situación. 

Fondo de maniobra y Necesidades Operativas de Fondo. 

Fiscalidad – Jorge Tamarit –Tamarit Asesores

Relaciones con La Agencia Tributaria. 

  • Notificaciones/firma electrónica.
  • Diligencias de embargo de créditos. 
  • Certificados de contratistas y subcontratistas. 
  • Aplazamientos en el ámbito tributario. 
  • Responsabilidad del empresario/administrador. 
  • Derivaciones responsabilidad a administradores por deudas con la AEAT. 
  • Prescripción en el ámbito tributario. 
  • Obligaciones de contestación de documentación. 

Principales áreas de riesgo fiscal. 

  • Planificación fiscal. 
  • Prevención de riesgos fiscales. 
  • Principales áreas de riesgos fiscal: 
    • En IRPF. 
    • En impuesto sobre Sociedades. 
    • En el IVA. 
    • En otras áreas. 
    • Especial atención a las operaciones vinculadas. 

Incentivos vinculadas. 

Qué novedades nos esperan en los próximos años.

Obligaciones formales y legales de ámbito mercantil. 

Ventas – Eduardo Rosser – Rosser Management

  • De recoger pedidos a provocarlos: hacia un modelo persuasivo no invasivo. 
  • Tus enfoques persuasivos condicionan cómo serás juzgado. 
  • El error de dar por hecho lo que no es un hecho. ¿Quieres vender o quieres tener una razón?. 
  • Cuando la experiencia pesa poco: la llave de la persuasión comercial. 
  • El cliente ya no paga cosas superfluas, a no ser que sean gratis. 
  • Lo que el cliente oculta y es preciso descubrir. ¿Dónde se pierde la venta? 
  • Herramientas lingüísticas persuasivas adaptadas a la coyuntura actual. 
  • ¿Crees saber cómo vender a todos tus clientes? Mal empezamos. 

Marketing – Bárbara Malet - CMO y Head of Growth externa

  • Propuesta de valor.
  • Buyer Persona.
  • Introducción a canales de comunicación.
  • Estrategia en Redes Sociales.
  • Marca Personal.
  • Herramientas.

Modelo Calidad Total – Impartida por directivos de EDEM

  • Verdades universales. 
  • Paradigmas. 
  • Misión y Visión. 
  • Satisfacción de los 5 componentes: Cliente, Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital. Estrategias y objetivos.  

Conferencia clausura – Manuel Palma – Grupo Palma

Caso Grupo Palma: Cómo ofrecer un servicio de leyenda. 

Metodología

Curso en Gestión de PYMES

Metodología 100% práctica de las sesiones a través de herramientas de gestión (“learning by doing”), complementado con actividades grupales para que los participantes puedan compartir casos reales basados en sus experiencias.
00
01
Aprendizaje experiencial
El 100% de las clases prácticas garantizará que pongas en práctica todo lo aprendido en el aula.
02
Networking
Podrás compartir con tus compañeros los aprendizajes y experiencias empresariales, generándose dinámicas enriquecedoras.
03
Evolución continua
Tu nueva estrategia definiendo tus ventajas competitivas será desde el primer día, la mejora continua.
04
Hoja de Ruta Empresarial
Desarrollarás tu hoja de ruta que te permitirá implementar los aprendizajes del programa a tu negocio con la ayuda de un profesor especialista.

Algunas de las empresas

Participantes

Continua tu formación...

Superpymes 2.0

Si eres antiguo alumno de Superpymes y sigues teniendo hambre de mejora y crecimiento, continúa aprendiendo con este programa: cinco sesiones llenas de innovación, transformación digital y escalabilidad de negocio que complementarán la formación que ya recibiste en Superpymes, y te ayudará a seguir potenciando tu empresa. 

¡Únete a la comunidad que sigue sacándole el máximo potencial a su pyme!

Sigue creciendo en EDEM...

Alumni

Un espacio de encuentro, formación e intercambio que te acompañará a lo largo de tu carrera profesional.

Si has estudiado un programa en EDEM, con independencia de su duración, eres antiguo alumno de EDEM y podrás optar a formar parte de la comunidad ALUMNI EDEM.

  • FORMACIÓN CONTINUA: Eventos formativos y ponencias inspiradoras.
  • DESARROLLO PROFESIONAL: Orientación en las decisiones que marcarán tu futuro.

  • RED ALUMNI: Mantén el contacto y crea nuevas conexiones.

  • COLABORA: Sigue conectado y ayuda a las siguientes generaciones.

 

Algunos de los

Profesores.

Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.

José Manuel Herráiz

Director General en Levantina Techlam

Eva Chornet

CEO de Hilarem Interim Manager

Jorge Tamarit

Economista, asesor fiscal y auditor en Tamarit Asesores

Eduardo Rosser

Consultor de Rosser Management

Paloma Moreno

Propietaria en Paloma Moreno

Manuel Palma

Presidente de Grupo Palma

Juan Luis Garrigós

Director de GLR Partners

GRANDES NÚMEROS

Executive Education.

162
Profesores empresarios
imparten clase.
203
Empresas apoyan
el Área Executive.
+20
Programas diferentes
de especialización.
4,8/5
Media de valoración
de los cursos executive.

Próximos cursos

Otros cursos.

Executive Education
Executive MBA Modular
Modalidad.
Presencial
Duración.
1-5 años
Fechas.
Tú eliges
Diploma.
Diploma Executive MBA Modular
Extra.
Ventajas económicas durante el recorrido
Precio.
20.125€
Clausura.
Graduación Executive Education EDEM

Formulario de información

Más información.

Necesitamos tus datos para enviarte información sobre el curso que te ayude a dar tu siguiente paso.

Formulario de inscripción

Inscripción.

Completa este formulario para inscribirte al curso.