Cómo aplicar Big Data en una empresa: aprendizaje a través de un TFM
El Big Data está en boca de todos, pero es un gran desconocido. Sus aplicaciones al campo empresarial son diversas, aunque todavía son incipientes en las organizaciones españolas. Para responder a esta creciente demanda, el Master Data de EDEM, caracterizado por su carácter práctico, entra de lleno en la cuestión: cómo aplicar Big Data en una empresa.
En el programa se fomenta el trabajo en equipo, a semejanza de los grupos de trabajo en mundo empresarial. El objetivo final es el de formar perfiles que puedan aprovechar el potencial de los grandes volúmenes de datos para tomar decisiones en empresa.
El máster se dirige tanto a perfiles técnicos como a perfiles de negocio que quieran aprender big data desde cero, ya que EDEM tiene la certeza de que su combinación no solo suma, sino que multiplica.
Retos de Big Data
Durante el curso, para ir preparando a los alumnos de cara a poder trabajar en los Trabajos de Fin de Máster (TFM), donde ya deberán saber cómo aplicar Big Data en una empresa, desde el Master Data se les prepararon retos a modo de hackaton:
- Elección de ciudad para una empresa. Se simuló la petición de una empresa de movilidad sostenible para ver en qué ciudad española sería mejor asentarse. Los alumnos tuvieron que buscar datos disponibles (densidad población, meteorología, geografía…) para poder justificar su decisión.
- Categorización de solvencia de los clientes de un banco. También se simuló una necesidad de una entidad bancaria: los alumnos tuvieron que determinar qué sector de la población sería el que, con mayor seguridad, podría devolverles un crédito. La idea era que pudieran analizar riesgos asociados a cada sector y poder tomar decisiones inteligentes en base a datos.
- Detección y prevención del Covid-19. Además, los alumnos colaboraron en el desarrollo de la aplicación móvil feniX, impulsada por uno de los profesores del máster, y con la que se pretende ayudar en la detección y prevención de la enfermedad usando la inteligencia artificial y el Big Data. Del proyecto se hicieron eco los medios de comunicación.
TFM: casos reales de Data Science en empresas
Para finalizar el programa, los estudiantes realizan un Trabajo de Fin de Máster (TFM) abordando cómo aplicar Big Data en una empresa.
Lo diferencial de los TFM del Master Data de EDEM es que abordan un proyecto real a desarrollar propuesto por una reconocida empresa
Los grupos de alumnos asignados a cada TFM son multidisciplinares. Aun así, los estudiantes también tienen libertad para poder trabajar en otro TFM que no sea el suyo como apoyo. Con esto, se les da la opción de que se puedan formar en el área que quieran y que, si un grupo necesita apoyo, lo tenga.
Además, durante el proceso de desarrollo del TFM, los alumnos cuentan con una doble mentorización: una, desde la empresa y otra desde EDEM.
En el caso del curso 2019-2020, los estudiantes focalizaron su trabajo en uno de los siguientes siete casos de Data Science:
Iberia Express
Iberia Express es la compañía low cost del Grupo Iberia. Con una flota de 23 aviones, opera a más de 40 destinos a nivel nacional e internacional.
Los alumnos implicados en este proyecto van a generar un modelo para hacer predicción de overbooking. El objetivo es que se pueda ajustar mucho más el porcentaje de billetes de más que la compañía puede vender.
Hacer este cálculo es muy importante, ya que el overbooking, aunque es legal, no gusta al cliente. Como curiosidad, los mentores en este TFM también son profesores del Master Data.
Mercadona
Mercadona, empresa de capital familiar, es la principal compañía de supermercados de España. Dispone de 1.638 tiendas en toda España y 10 en Portugal, y una plantilla de 90.000 personas
Los alumnos implicados en este TFM deberán recoger datos de averías y poder generar un modelo aplicando IA (inteligencia artificial) para poder avanzarse a ellas.
Actualmente, esta tarea no se realiza. Por ello, si los alumnos consiguen desarrollar el modelo, se ayudará enormemente. Por ejemplo, se podrá evitar que se tenga que tirar gran cantidad de producto de una cámara frigorífica que se averió a las 4 de la mañana, hecho que no se detectó hasta las 9 de la mañana, hora de entrada del operario en su jornada laboral habitual.
Emuca
El Grupo Emuca diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de productos destinados a los sectores del mueble, la carpintería, la ferretería y el bricolaje.
La empresa quiere analizar los datos de los que ya dispone, los cuales ha ido acumulando durante años de actividad, para poder utilizarlos en la toma de decisiones.
Los participantes en este TFM van a tener el reto de hacer estudio de clientes e intentar sacar patrones. La empresa quiere poder generar un modelo para prever los productos que serán más vendidos.
GFT
GFT es una compañía de TI especialista en transformación digital, la cual se encarga además de impartir la parte más técnica del máster, la del tratamiento del dato.
En este proyecto, los alumnos trabajan en un modelo que aplica inteligencia artificial para poder procesar audio en tiempo real en la detección de anomalías en máquinas.
El objetivo es el de ir recogiendo los ruidos que hacen las máquinas para generar una base de datos. Así, el sistema desarrollado, una vez enseñado, sabrá decir si se va a romper o no la máquina según el sonido que escuche.
Baleària
Baleària es una naviera española líder en el transporte de pasaje y carga en las conexiones con las islas Baleares.
En este caso, la compañía quiere desarrollar dos proyectos:
- Combustible. La compañía tiene el objetivo de optimizar el consumo de combustible con el análisis de datos y una mejora de la toma de decisiones.
- Predicción en ventas de pasajes. Por otro lado, Baleària quiere identificar un patrón sobre cómo se comporta el cliente en su web y así poder ajustar mucho lo que vender y cómo ajustar precios para una mayor conversión. Por ejemplo, si los datos muestran que hay más opciones de que en abril haya demanda de parejas con coche que quieran desplazarse Baleares, poder ajustar el precio a esa demanda.
Mercadona Tech
Mercadona Tech es el responsable del desarrollo de Mercadona Online, el ecommerce de la empresa de supermercados.
Aquí, la empresa quiere que, con los datos de los que ya disponen, se genere un modelo que les permita detectar el fraude online (compras que se pagan con tarjetas robadas, por ejemplo) y reducirlo al mínimo.
Y es que, en una empresa que factura tanto como Mercadona, ese porcentaje, aunque sea bajo sobre el total, supone mucho dinero.
ITI
ITI es una consultora y centro tecnológico de investigación, desarrollo e innovación TIC que trabaja en distintos sectores.
En este caso, los alumnos implicados van a diseñar un modelo desde cero, pasando por las partes más técnicas hasta la aplicación de inteligencia artificial.
El objetivo es es desarrollar un modelo estándar para poder aplicar en cualquier empresa del sector sanitario-hospitalario.
¿Cómo aprender Big Data desde cero? Infórmate
Como habrás comprobado, las empresas están prestando cada vez más atención al análisis de datos como vía para mejorar su productividad y su eficiencia. Ven al Big Data como un activo de negocio cada vez más evidente, pero muchas de ellas no saben cómo empezar.
Por ello, se trata de un campo en crecimiento con altas perspectivas laborales para aquellos que se lancen a formarse en el área, tal y como explicamos en el post Especialista en big data: qué estudiar para acceder a la profesión más demandada.
Si estás interesado en aprender cómo aplicar el Big Data en las empresa para convertirte en un especialista en análisis de datos, infórmate más en detalle sobre el Master Data de EDEM.