Convierte los datos en información útil para tomar decisiones antes de que caduquen.
Ya tienes los datos, ¿ahora qué? Dashboards para la toma de decisiones.
Los datos están cada vez más presentes en todas las áreas. Los profesionales de hoy en día necesitan desarrollar nuevas habilidades para trabajar con datos y saber interpretarlos.
Crea dashboards para reportar internamente o para tu propio negocio.
Entiende, selecciona y muestra únicamente los datos que necesitas.
Escucha la historia que te cuentan los datos y toma decisiones.
CEOs y emprendedores. Líderes que necesitan consultar cómo evolucionan los datos en su empresa para mejorar cada área y tomar decisiones rápidas.
Profesionales de ventas o negocio. Profesionales en puestos de gestión y dirección que presentan datos y objetivos continuamente, y necesitan mejorar la comunicación de sus resultados.
Responsables de área. Profesionales en puestos de gestión y dirección de departamentos logísticos, financieros, etc., que necesitan plasmar los resultados de su departamento para reportar a dirección.
Marketeros y periodistas. Profesionales de marketing y comunicación que trabajan en entornos digitales y necesitan analizar el rendimiento de sus campañas y cómo se comportan los usuarios.
Product Managers. Responsables de la estrategia, planificación, ejecución y lanzamiento de productos, que necesitan consultar de una forma visual el rendimiento de su producto o servicio.
Antes de poner las manos en la masa, tendrás que establecer los pasos previos a la visualización de datos.
Identifica y consigue los datos que necesitas para cumplir tu objetivo:
Porque no todos necesitamos los mismos datos. Entiende, selecciona y muestra los datos que necesita cada área de la empresa para cumplir sus objetivos. ¿Cómo?
Conoce herramientas de visualización de datos que te ayudarán a sacar el máximo partido de tus datos. Veremos varias herramientas pero nos centraremos en una de las más comunes: Tableau.
Empieza con tus primeras visualizaciones de datos. ¿Cómo?
Es el momento de desarrollar tu propio dashboard y llevarlo a producción. ¡Empezamos!
Cada dos lunes tendrás de 19 a 20 una sesión online “Ask me anything” donde podrás preguntar lo que quieras a profesionales como Leda Duelo, Data Analytics en Destinia, o Alberto Giner, Quality accessory and parts en Toyota.
Además, los lunes te lanzaremos el reto de la semana. Será un proyecto que tendrás que desarrollar durante la semana y entregar el domingo como fecha límite.
Descarga el material de la clase y prepáralo para aprovechar al máximo la clase del miércoles.
Todos los miércoles conéctate de 18:30 a 20 a la clase online con los profesores Rosario Herrera, Big Data and Connectivity en Trivago, y Juanjo García, Head of Data & Analytics en Jeff y Presidente y cofundador de la Asociación Nacional de Big Data y Analytics.
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Adelanta con el reto de la semana y pregunta por el chat lo que necesites a los profesores y a los compañeros.
Trabaja a través de una metodología totalmente colaborativa y recibe puntos extra por ayudar a tus compañeros.
Recuerda que hoy es la entrega del reto y/o el test semanal. Tienes hasta las 23:59h para trabajar en el proyecto y enviarlo. A lo largo del curso te enfrentarás a varios proyectos diferentes.
Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.
Product Lead en Trivago
Head of Data & Analytics en Jeff y Presidente y cofundador de la Asociación Nacional de Big Data y Analytics
Quality Accessory and Parts en Toyota
Data Analytics en Destinia.
Innovation Director en Aquaservice
Hoy en día los datos juegan uno de los papeles más importantes en cualquier organización a la hora de tomar decisiones. En este curso vas a aprender a prepararlos, analizarlos y presentar visualizaciones de aquellos datos que realmente son necesarios para ello.
No, este curso es para aprender contar historias con datos, y no importa si los datos provienen de un producto/servicio offline u online.
Si, conocerás las herramientas que existen en el mercado y durante el curso trabajaremos con Tableau.
No pasa nada. Todas las “Live session” y las sesiones “Ask me anything” se quedan grabadas, por lo que podrás verlas cuando quieras. No obstante, ¡te animamos a que te pierdas las menos posibles para poder interactuar con el profesor y tus compañeros durante las sesiones!
En este programa el proyecto evaluable se trabaja individualmente.
¡Sin problema! Simplemente tendrás que avisarnos previamente para poder organizarlo.
Aproximadamente tendrás que dedicarle entre 5 y 10h semanales.
No, el curso no cumple las condiciones de bonificación.
Este formulario te acerca un paso más al siguiente paso en tu carrera.
© Copyright, 2020. EDEM | Escuela de Empresarios.