×

Máster Fintech & Business Intelligence

El único máster en Valencia que te convierte en un perfil fintech.

Aprende con directivos que lideran el sector y trabaja desde el primer día con proyectos reales.

Domina BI, IA y tokenización para diferenciarte en finanzas.

Título: elaborado e impartido de forma privada por EDEM

Modalidad: presencial

Duración: 9 meses

Horario: entre semana o fin de semana

El único máster en Valencia que te convierte en un perfil fintech. Aprende con directivos que lideran el sector y trabaja desde el primer día con proyectos reales. Domina BI, IA y tokenización para diferenciarte en finanzas.
Título propio
Título privado que nos permite aplicar una metodología práctica, actualizar contenidos con agilidad y enfocarnos en lo que hoy necesita el mercado.
Fechas
Elige el grupo que te convenga sin perder contenido ni networking. ENTRE SEMANA: 26/09/25-03/07/26. FIN DE SEMANA: 18/09/25-23/07/26
Horario
ENTRE SEMANA: lunes a jueves 15:30 a 19:30h. FIN DE SEMANA viernes 15:30 a 20:30, sábados 9:00 a 14:00 y 6 jueves al año 18:00 a 21:00.
Precio
12.000€ con facilidades de pago, como early bird, descuento por pronto pago o pago aplazado sin intereses. Asegura tu plaza ahora con un 10% de descuento (early bird).
A los 6 meses de finalizar el máster
92%

Empleabilidad

Máster en Fintech & Business Intelligence

Contenidos

Para el que ya no habla de euros, sino de tokens. Un máster en finanzas aplicando la tecnología.

Introducción al mundo financiero y tecnológico actual

  • Economía y mercados: evolución y tendencias – Felipe Sánchez (EDEM)
  • Supervisión de los mercados financieros – Fran del Olmo (CNMV)
  • Introducción al sector fintech – Raúl Vila (VirtuaBroker)
  • Política monetaria – Juan Ayora (CBE)
  • Sostenibilidad financiera – Beatriz Pérez (Renta 4 banco)
  • El Quinto componente – Mercadona

Fundamentos matemáticos y contables

  • Matemáticas financieras – Dolores Gorgues (Libertas 7)
  • Contabilidad y diagnóstico – Miguel Belenguer y Francesc Pedro (DELOITTE)
  • Análisis de estados contables – Eva Chornet (Hilarem)
  • Fiscalidad básica (IVA, IS) y fiscalidad de productos financieros – PwC
  • Fiscalidad: Precios de transferencia y planificación fiscal internacional – PwC
  • Régimen fiscal de plataformas fintech, servicios y activos digitales. Reporting y cumplimiento – PwC

Fundamentos financieros y societariso comunes a todas las empresas

  • Modelización financiera: Excel – Eliseo García (Marfeco)
  • Gestión de liquidez y tesorería- Paco Albert y Juan Luis Blat
  • Gestión presupuestaria – Javier Martínez (Imperia SCM)
  • Control de gestión – Eva Chornet (Hilarem)
  • Governance & managerial control – Javier Martínez – (Imperia SCM)
  • Tweenvest – Pepe Tatay (Tweenvest)
  • Ecosistema emprendedor (Angels)
  • Valoración de empresas – Eliseo García (Marfeco)
  • M&A y operaciones societarias en mercados financieros y de capitales – David Miranda (Osborne & Clark)

Mercados financieros y de capitales

  • Mercado regulatorio de los mercados de capitales – Cristina Carrascosa y Pablo García (ATH21)
  • Tecnología y ciberseguridad en los mercados de capitales – Francisco del Olmo (CNMV)

Productos financieros

  • Mercado de derivados (SOCIMIS, SILS y SICAVS) – José Manuel García – ATLAS Capital
  • Fundamentos de mecardo de capitales:
  • Renta variable y renta fija – Javier Domingo – Relianze Capital
  • Asesoramiento financiero y gestión de carteras – Ximo Villarroya
  • Trading y análisis técnico – Antonio Rebull (Renta4banco)
  • Caso experiencial – Unai Ansejo (Indexa Capital)

Tecnología transversal

  • Introducción a IA y LLMs – David Ortega (Bit2Me)
  • Introducción a Blockchain – David Ortega (Bit2Me)
  • Introducción a BI Financiero y Power BI aplicado a finanzas – David Sales (Bit2Me) y Francisco Peris (Cuatroochenta)
  • Qlik Sense en fiscalidad y contabilidad – David Sales (Bit2Me)
  • Bases de datos inteligentes – David Ortega (Bit2Me)
  • Reporting empresarial con LLMs y automatizaciones – David Ortega (Bit2Me)
  • Comparativa BI y Arquitectura analítica – Francisco Peris (Cuatroochenta)
  • Proyecto integrados + Gobierno del dato – David Sales (Bit2Me)
  • Tokenización de activos y smart contracts – David Ortega (Bit2Me)
  • PowerBI dentro de la organización – Alba Font (AIRNOSTRUM)
  • Automatizaciones con IA – David Ortega (Bit2Me)

Fintech - Mercados financieros, tecnológicos y modelos de negocio

Sesiones de casos reales donde descubrirás cómo funciona el modelo de negocio de cada empresa, contado por sus protagonistas:

  • Neobancos y openbanking
  • Plataformas de fianciación participativa
  • Entidades de servicio de pago
  • Entidades de dinero electrónico
  • Mercados secundarios tokenizados
  • Proveedores de servicios de criptoactivos
  • Finanzas descentralizadas
  • Lending + Crowdlending

Máster en Fintech & Business Intelligence

Sesiones extra

Las habilidades que completan tu perfil profesional.

Soft Skills

Trabaja tus habilidades blandas y desarróllate profesional y personalmente a través del Modelo Insights Discovery.

Profundizarás en áreas como el autoconocimiento, autogestión, inteligencia emocional, comunicación eficaz y gestión de equipos.

Formarás parte de sesiones impartidas por Josiño Pérez, consultor experto en gestión de personas con amplia experiencia en compañías como Inditex o Estrella Galicia, y por Toni Cantó, profesional de la comunicación con una destacada trayectoria en oratoria y liderazgo.

  • Autoconocimiento – Josiño Pérez
  • Autogestión – Josiño Pérez
  • Inteligencia emocional – Josiño Pérez
  • Comunicación eficaz – Josiño Pérez
  • Gestión de equipos – Josiño Pérez
  • Comunicación – Toni Cantó

Carreras profesionales

Expertos en empleabilidad te acompañarán durante todo el proceso formativo en EDEM, proporcionándote las herramientas clave para dar el salto profesional que buscas.

Tendrás acceso a contenido sobre las tendencias actuales del mercado laboral y formación especializada para mejorar la presentación de tu perfil profesional, así como la gestión y optimización de tu LinkedIn. También podrás acceder a mentorías personalizadas para abordar tus inquietudes profesionales.

Si estás en búsqueda de nuevas oportunidades profesionales, recibirás recursos clave para que tu perfil destaque en todas las fases de los procesos de selección.

Máster Fintech & Business Intelligence

En este máster aprenderás finanzas desde la práctica, con casos reales y profesores en activo que te enseñarán cómo funciona el sector y las herramientas que usarás en tu día a día profesional, para salir al mercado laboral con un perfil muy demandado.
Tecnología y tendencia
Aprende cómo la tecnología y la regulación están transformando las finanzas sin perder la base técnica del negocio.
TFM en grupo
Demuestra lo aprendido resolviendo retos reales de empresa junto a tu equipo y aplicando todo el conocimiento del máster.
EDEM Investment Team y Club de Bolsa
Si te apasiona la inversión, podrás formar parte del equipo EDEM Investment Team y del Club de Bolsa para vivir la experiencia desde dentro.
Prácticas Extracurriculares
Accede a prácticas en empresas del sector para aplicar lo aprendido y dar tus primeros pasos en el mundo fintech.

Salidas profesionales

Analista financiero con enfoque tecnológico
Controller financiero con herramientas de Business Intelligence
Especialista en planificación financiera y forecasting
Responsable de reporting y visualización de datos financieros
Consultor/a en transformación digital financiera
Especialista en tokenización de activos
Analista de operaciones en plataformas fintech
Técnico/a en cumplimiento normativo (RegTech)
Data Analyst especializado en finanzas
Especialista en automatización de procesos financieros
Responsable de gobierno del dato en entornos financieros
Analista de inversiones en fondos y carteras
Especialista en valoración de empresas y M&A
Consultor/a en ESG y sostenibilidad financiera
Miembro de equipos de Private Equity o Venture Capital
Fundador/a o miembro de startups fintech
Responsable financiero en scaleups tecnológicas
Consultor/a en innovación financiera y digitalización
Fechas y horarios

Elige tu grupo

Entre semana
25/09/26-02/07/27
Lunes a jueves 15:30 a 19:30
Fin de semana
17/09/26-22/07/27
Viernes 15:30 a 20:30, sábados 9:00 a 14:00 y 6 jueves al año 18:00 a 21:00
Testimonios

Historias reales de quienes apostaron por su futuro

Descubre lo que dicen quienes ya han vivido la experiencia EDEM

“Los profesionales que imparten las clases me inspiraron para enamorarme aún más del sector, aplicando casos reales y compartiendo experiencias del día a día.”

Rafael Gallego

GIOS Capital Markets en DELOITTE

“Estudiar en EDEM te acerca mucho al mundo ‘real’ de la empresa, te permite entender y asentar conceptos que en la carrera solo eran teóricos.”

Laura Bernat

Controller financiero en Torrecid

“El contacto directo con empresarios y expertos me enseñó a pensar de manera estratégica y a adaptarme a situaciones complejas.”

Alejandro Gómez

Analista financiero en TIME4FINANCE
Algunos de los

Profesores

Empresarios, directivos y/o profesionales en activo expertos en su área.
Dolores Gorgues

Analista de inversiones en Libertas 7

Cristina Carrascosa

Founder & CEO en ATH21

Laura Sospedra

Tax Manager Responsable en SanLucar Company

Borja Escriva

Asesor fiscal en PwC

Ricardo Aliño

Asesor fiscal en PwC

Beatriz Pérez

Portfolio Manager en Renta 4

Eva Chornet

CEO de Hilarem Interim Manager

Juan Maldonado

Director en PwC

Te ayudamos con tu proyecto

EDEM Emprende

Desarrolla tu proyecto emprendedor mientras estudias tu máster. Ya somos más de 400 alumnos con más de 100 ideas en marcha, muchas de las cuales siguen creciendo junto a Lanzadera.

No se trata de “jugar a emprender”, sino de emprender de verdad: enfrentarte al mercado y trabajar con mentalidad empresarial desde el principio.

Aprenderás de otros emprendedores a validar tu idea de negocio y cómo conseguir los primeros clientes, siempre desde un enfoque práctico y 100 % orientado a lanzar tu proyecto. Dispondrás de sesiones grupales y tutorías personalizadas para hacer seguimiento real del avance de tu idea.

Y si tu proyecto tiene sentido y tú demuestras compromiso, podrás continuar desarrollándolo en Lanzadera con el acompañamiento de su ecosistema emprendedor.

Desde Valencia al mundo fintech

Experiencia internacional

Durante el máster tendrás la oportunidad de vivir una experiencia internacional diseñada para ampliar tu visión del sector y entender cómo trabajan las grandes compañías fintech. Durante esta inmersión podrás visitar a empresas líderes del sector, conectar con quienes están transformando las finanzas y conocer cómo están los mercados.

Además, durante el curso participarás en eventos de referencia como Merge Madrid o Money 20/20, donde se reúnen los principales players de la industria. Allí podrás generar networking de alto valor, descubrir hacia dónde se dirige el mercado y conectar con los profesionales que están marcando el futuro de las finanzas.

Además, pondrás en práctica lo aprendido con herramientas que todo perfil fintech debe dominar: Power BI, Qlik Sense, Make y soluciones basadas en Inteligencia Artificial y LLMs para automatizar procesos, analizar datos y tomar decisiones estratégicas.

Tu puente entre Valencia y los referentes globales del sector.

Formas de pago

Opciones para que tu talento crezca

Early Bird
Aprovecha el 10% de descuento
Si realizas tu matrícula antes del 30/04/26, obtén un 10% de descuento sobre el precio total.

10.800 €

Prontopago
Benefíciate si lo tienes claro
Disfruta de un 5% de descuento si realizas el pago completo antes del inicio del programa.

11.400 €

Pago aplazado sin intereses
Paga cómodamente a plazos
Fracciona el pago en varios plazos sin intereses y haz tu inversión en formación más cómoda y accesible.

12.000 €

Impacto real

Máster en Fintech & BI

1er
Máster en Valencia que une finanzas, tech y datos
16
Retos reales de empresa por curso
+20
Horas de trabajo en soft skills
7
Herramientas vistas en el máster

Preguntas frecuentes

Máster Fintech y Business Intelligence

Agenda llamada

¿Quiénes van a ser mis profesores?

En el Máster Fintech & Business Intelligence te darán clase profesionales con una larga trayectoria de grandes compañías y emprendedores en activo. 

Colaboramos con empresas como: Deloitte, PwC, Mercadona, Indexa Capital y Angels. 

Aprenderás de todos ellos a través de sus clases prácticas y ejemplos reales. 

¿El Máster Fintech & Business Intelligence tiene prácticas?

Efectivamente. No son obligatorias pero es una opción perfecta para que puedas completar tu formación del Máster Fintech & Business Intelligence. Desde EDEM te haremos llegar ofertas y, si lo prefieres, puedes buscar otra opción y nosotros te firmamos el convenio. 

¿Se necesita una formación previa en finanzas o no es necesario?

No es necesaria una formación previa en finanzas, pero si partes de carreras como ADE, Economía, Business y similares quizás te resulten ciertas asignaturas menos complejas. 

De todas formas tendrás clases adaptadas a cada asignatura durante todo el primer bloque del Máster Fintech & Business Intelligence.

¿Cómo se reparten las 600 horas del Máster Fintech & Business Intelligence?

Las 600h del curso se reparten entre 600 horas. Entre semana: 424h de clase en formato entre semana + 176 estimadas de trabajo del alumno en el TFM y en los proyectos grupales. Fin de semana: 368h de clase en formato fin de semana + 232 estimadas de trabajo del alumno en el TFM y en los proyectos grupales. 

Relacionados

Otros programas

Centro Universitario
Máster en Logística
Executive Education
EMBA
Executive Education
El ABC de las Finanzas